Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas

Dr. Amor explica el período de incubación del coronavirus Covid-19

Dr. Amor explica el período de incubación del coronavirus Covid-19 para niños. Con Bertín Calcetín y Tino Argentino.





 Ahora vamos a la cuestión por la que he sido convocado, el período de incubación del virus.


Lo explicaré con este ejemplo:


DIA 1: Mario tuvo contacto con el coronavirus, porque fue a una reunión con amigos, ninguno de ellos tomó medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son amigos, para que se van a proteger. Pero resulta que uno de ellos lleva el virus y no lo sabe, porque es asintomático y no se ha hecho ninguna prueba. Pero Mario se contagia, sin saberlo.


DIA 2: Mario juega al fútbol callejero con amigos. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son amigos, para que se van a proteger y además están haciendo deporte. Mario ha expuesto a 4 de sus amigos sin saberlo.


DIA 3: Mario acude a un cumpleaños con amigos. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son amigos, para que se van a proteger y además no quieren ofender a nadie. Mario ha expuesto a otros 4 de sus amigos sin saberlo.


DIA 4: Mario se reúne en casa de Luigi a jugar al juego de SuperMario Cars con 2 amigos. Los expone al virus sin saberlo. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son amigos, para que se van a proteger y además se conocen de toda la vida. Mario ha expuesto sus amigos sin saberlo.


DIA 5: Mario se hace la prueba del Covid-19. Da NEGATIVO !! Mario se queda tranquilo porque el sabía que no estaba enfermo.


DIA 6: Mario entra en período infectivo, significa que su carga viral supera ya la barrera de su cuerpo y Mario ya es una persona que empieza a contagiar sin saberlo.

Como no tiene síntomas y además dio



negativo en la prueba de Covid-19, decide celebrarlo y acude a una reunión con amigos. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son amigos, para que se van a proteger, son amigos de toda la vida y confían muchos los unos de los otros. Mario ha contagiado a 12 de sus amigos sin saberlo.


DIA 7: Mario se reúne con familiares y amigos. Como no tiene síntomas y además dió negativo en la prueba de Covid-19, decide celebrarlo y acude a una reunión con la familia. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son familia, para que se van a proteger, son parientes y se conocen de toda la vida y confían mucho los unos de los otros. Mario ha contagiado a 17 de sus familiares sin saberlo.


DIA 8: Mario celebra el cumpleaños de un compañero del trabajo. Como no tiene síntomas y además dió negativo en la prueba de Covid-19, decide acudir al trabajo con normalidad y celebrar el cumpleaños de su compañero. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son compañeros de trabajo y se ven todos los días, para que se van a proteger, son compañeros y se conocen de toda la vida laboral y confían mucho los unos de los otros. Mario ha contagiado a 10 de sus compañeros de trabajo sin saberlo.


DIA 9: Mario va a un restaurante con amigos al salir del trabajo, ha sido un día agotador y deciden tomar un aperitivo. Como no tiene síntomas y además dió negativo en la prueba de Covid-19, decide que tomar una merienda al aire libre con los compañeros es buena idea y acude al bar del barrio. Ninguno de ellos toma medidas de seguridad, ni mascarillas ni distancia ni na de na, total, como son compañeros y conoce al dueño del bar de toda la vida, para que se van a proteger, son vecinos y se conocen de toda la vida y confían muchos los unos de los otros. Mario ha contagiado a 14 de sus vecinos sin saberlo.


DIA 10: Mario comenzó a mostrar síntomas y dio POSITIVO en el test de Covid-19 ...



Después de esta experiencia seguís pensando que es buena idea reducir la cuarentena???

Ladybug acaba con el coronavirus Covid19 y lo explica a los niños.

Ladybug acaba con el coronavirus Covid19 y lo explica a los niños como hacerlo.





Hola amigos, os cuento un poco sobre el coronavirus Covid19.

El virus es una cápsula con material genético en su interior. La envoltura es una especie de grasa y las púas son unas proteínas.


Hay dos formas de destruirlo: acabar con la capa de grasa, para lo que utilizamos jabones) o acabar con las púas, con alcohol o lejía (también llamada lavandina en algunos países), entre otros productos.

Cualquier producto de limpieza con tensioactivos sirve para quitar la grasa. 

Los tensioactivos son sustancias que rebajan la tensión superficial haciendo que dos sustancias en principio inmiscibles puedan mezclarse. Esto lo podemos observar si añadimos un tensioactivo (como el lavavajillas) en un vaso con agua y aceite y agitamos.

Dicho de otro modo, cuando mezclamos el jabón con agua, el agua penetra mejor y el tensioactivo elimina la grasa. Así que, cualquier limpiador jabonoso sirve para inactivar el virus. Por eso nos recomiendan lavarnos las manos a menudo. Lo mismo para nuestros suelos, cocinas, platos, y todo lo que quieras limpiar.
La tensión superficial es esa tensión que tiene el agua naturalmente, por ello los mosquitos pueden posarse sobre ella.


La otra forma de inactivarlo es atacar las púas de proteínas y para ello sirve la lejía, que contiene hipocloritos y una gran capacidad de oxidación para romper enlaces químicos. Por eso, cuando echamos lejía en una prenda desaparece el color. 




También sirven el alcohol y el agua oxigenada. 

No está demostrado que el amoníaco, el vodka y el vinagre actúen de manera efectiva contra el COVID 19.

Recordad, lavaros las manos con jabón o alcohol, y el resto con lejía diluida.

Ladybug explica el coronavirus Covid19 para niños



¿Qué es un coronavirus covid19?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. 

El coronavirus más reciente y que causa la enfermedad por coronavirus es el COVID-19 también llamado Sars-Cov-2.



Este virus lleva muchos años viviendo en los animales, lo que sucede es que ahora ha atacado a los humanos, y por eso aún no tenemos defensas suficientes para defendernos de él.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay personas que tienen el virus pero no enferman, se llaman ASINTOMÁTICOS.

Hay otras personas si presentan síntomas, y los más comunes son:

FIEBRE ALTA
TOS
DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Pero hay síntomas IMPORTANTÍSIMOS que indican, antes de tener FIEBRE Y TOS, que puedes tener el CORONAVIRUS y son:
LA PÉRDIDA DE OLFATO Y GUSTO, si te pasa algo de esto, que no hueles nada o la comida o no te sabe a nada, avisa rápidamente a tus papis, aunque no tengas ninguna molestia, son indicadores que puedes tener el virus.

Puedes hacer unas comprobaciones rápidas:

Por ejemplo puedes destapar una botella de vinagre y olerla.

También puedes hacer el siguiente ejercicio: llena los pulmones de aire y cuenta 10 segundos. Si no has aguantado los 10 segundos es probable que tengas alguna afección en las vías respiratorias y debes decir a tus papis que te lleven al médico.

¿Cómo protegerse?
 
PROTEGERSE CON MASCARILLAS Y LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN!!

Taparse la boca al toser o estornudar, para no esparcir el virus en las gotitas de saliva que vuelan.

Evita tocarte la boca, nariz y ojos antes de lavarte las manos.